De nuevo juego sucio y nuevas alegaciones
Esta medida ha sido tomada para no tener que tener en cuenta las alegaciones que en su día presentamos alumnos, profesores, junta de centro y colegio de Arquitectos. El periodo de exposición pública y de presentación de alegaciones empezó el 11 de febrero y termina el próximo lunes 22. Como podéis observar, dicho periodo se ha hecho coincidir deliberadamente con el periodo de exámenes para dejarnos completamente fuera de juego y que no podamos reaccionar.
La semana pasada solicitamos una reunión con el Rector con el objetivo de ponerle al día de las negociaciones que sobre el título de Arquitectura se están llevando en el Ministerio de Educación. Se le comunicó que la categoría de Máster y una duración de 360 ECTS es algo que ya está conseguido, y que lo único que falta por acordar es la estructuración interna de la carrera.
La semana pasada solicitamos una reunión con el Rector con el objetivo de ponerle al día de las negociaciones que sobre el título de Arquitectura se están llevando en el Ministerio de Educación. Se le comunicó que la categoría de Máster y una duración de 360 ECTS es algo que ya está conseguido, y que lo único que falta por acordar es la estructuración interna de la carrera.
Durante el transcurso de la misma nos comunicó la intención de volver a sacar a exposición pública el Grado en Arquitectura de 330 ECTS, ante lo cual le pedimos que lo hiciera solapar con el Consejo General de Universidades que tendrá lugar en Madrid el día 22 del presente mes, en el que el Ministerio comunicará a los rectores la solución definitiva al problema de Arquitectura (Título de Arquitecto, categoría de Máster y 360 ECTS). La idea de hacerlo solapar es que en el momento en el que le dijeran al rector que Arquitectura va a tener 360, interrumpiera el proceso de exposición pública del grado de 330. En vez de esto, el periodo de alegaciones finaliza el mismo día que se celebra el Consejo General de Universidades, haciendo imposible que se pueda cancelar la exposición pública del Grado después de dicho consejo como le habíamos pedido.
También hemos pedido que se prorrogue el periodo alegaciones. De no ser así, el lunes 22 es el último día para presentarlas. Os convocamos a todos el lunes 22 de febrero a las 9:30 en la puerta de la Escuela para llevar las alegaciones al Rectorado. Pondremos a vuestra disposición alegaciones rellenas para que sólo tengáis que firmarlas. ¡No le demos la satisfacción a la Universidad de que nos atropelle de esta manera aprovechando que estamos de exámenes! Porque es mucho lo que hemos luchado y no nos merecemos esta falta de respeto.
Via DEA Leer más...
Posted In
DEA
|
2 Comments
|
Comunicado sobre la reunión del día 3 de febrero
[nota oficial del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, emitida a 3 de Febrero de 2010]
Madrid, 3 de febrero de 2010-. Esta mañana se ha celebrado en el Ministerio de Educación una reunión para estudiar la adaptación del Plan de Bolonia a los estudios de arquitectura. En este encuentro ha participado por primera vez el Ministerio de tutela de los arquitectos, el de Vivienda, representado por el secretario general de Vivienda, Javier Ramos.
Desde el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) se ha destacado que el Ministerio de Vivienda ha constatado el consenso absoluto de todas las partes por abogar por un Título Habilitante de Arquitecto de categoría Máster y de 360 créditos, y ha dado su aprobación a este punto.
En este momento, el Ministerio de Ecuación se ha comprometido a redactar en unos días el texto definitivo del acuerdo que tiene que detallar el resto de temas que afectan a la formación de los futuros arquitectos. Las instituciones implicadas revisarán este documento para alcanzar un acuerdo definitivo antes de final de febrero.
Además de representantes de los dos Ministerios implicados, han tomado parte en la reunión representantes del CSCAE, el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid), el Presidente y miembros de la Conferencia de Directores de Escuelas de Arquitectura de España, la Crearq (representantes de los estudiantes de arquitectura), y los rectores de la Universidad Politécnica de Madrid y Barcelona.
Acerca del CSCAE
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) coordina y representa, a nivel nacional e internacional, a los 26 Colegios de Arquitectos de España en los que están los 53.000 arquitectos españoles. Creado en 1931, el Consejo defiende el interés general de los Colegios y la profesión ante las instituciones públicas y privadas. Entre las funciones del CSCAE se encuentra la creación de la normativa deontológica y el Registro General de los arquitectos españoles. Además, de forma trimestral realiza un Informe Estadístico de la edificación en España.
El Consejo ofrece a los arquitectos diferentes servicios de ayuda en el ejercicio de su profesión: coordinación de los centros de asesoramiento tecnológico sobre normativa técnica; observatorio de concursos; servicios tecnológicos; y apoyo a la formación permanente, entre otros.
A nivel cultural, el CSCAE otorga dos premios bianuales: la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio de Arquitectura Española. Además también colabora en la Bienal de Arquitectura Española y en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura.
Para más información
Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)
Paseo de la Castellana, 12
28046 MADRID
cscae@arquinex.es
www.cscae.com
Tel. 91 435 22 00. Ext. 124
Vía Scalae
Leer más...
Posted In
360 es master,
arquitectura,
CSCAE,
ministerio de educación,
Plan Bolonia
|
0 Comments
|
Últimas novedades en torno al proceso de Bolonia
Las negociaciones con el ministerio continuan y el plazo de fin de año no va a poder cumplirse, se continuará negociando con el Ministerio tanto desde el colectivo de arquitectos como el de médicos.
Algunas de las noticias más reseñables de los últimos días:
- La ETSAM (Madrid) ha sacado adelante un plan de estudios de 360 cts y máster. Un gran apoyo a la causa que muchos quebraderos de cabeza ha traido al colectivo, ya que existían ciertas reticencias. Finalmente se ha sacado adelante.
La ETSAM acuerda un plan de estudios de master y 360 ETCS
- La Escuela de Alcalá de Henares , reunida en Junta deCentro, ha acordado pedir al rectorado un plan de 360 cts y máster.
La ETSAG Alcalá apoya un plan de estudios de 360 ECTS
- El COAM ha denunciado públicamente las deficiencias del Plan Bolonia tal y como lo conocemos hoy. Piden proteger a los titulados. La noticia fue recogida en prensa por la agencia Europa Press.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid denuncia la deficiencias del Plan Bolonia y pide proteger a los titulados
- ÚLTIMA REUNIÓN DEL MINISTERIO: (PUBLICADO POR CREARQUITECTURA)
Esta reunión ha sido la más dura mantenida hasta ahora con el Ministerio. No hemos llegado a un acuerdo y, por tanto, seguimos con la defensa de nuestra titulación. El Secretario General de Universidades no contempla ninguna solución al problema que no esté bajo la estructura de Grado y Máster. En los 4 puntos que planteamos, el que nuestra carrera se articule en un Título Único es lo que más problemas está causando para alcanzar un acuerdo. Al igual que nosotros, el Consejo Superior ha manifestado su disconformidad con una solución que divida nuestra carrera en dos. El punto de partida (Grado con 300 ECTS) está siendo un pesado lastre para avanzar en el sentido que necesitamos. Además de con el Ministerio, estamos luchando contra posiciones dentro de nuestro colectivo que defienden el fraccionamiento de la carrera, lo que hace aún más difícil todo. A pesar de la dureza y falta de acuerdos, sí que es justo decir que el Ministerio está realizando el esfuerzo de intentar comprender nuestras preocupaciones y ofrecernos soluciones, que lamentablemente no nos han convencido. La próxima reunión es el día 5 de Enero. Añadimos que el colectivo médico tampoco está convencido de la solución que les han planteado, ya que para obtener el Master deben hacer un trabajo, no obteniendo el diploma automáticamente. Por este motivo también se reunirán el mismo día 5 de Enero. Estamos convencidos de lo que defendemos y, lejos de decaer, seguimos trabajando para situar a nuestro título en la posición que se merece.
Todo el equipo de CREARQ os desa Feliz Navidad.
Vía DEA Granada en Facebook
Leer más...
Posted In
alcalá,
arquitectura,
DEA,
madrid,
medicina,
ministerio de educación,
organizacion,
Plan Bolonia
|
0 Comments
|
STOP al Plan de Grado
Posted In
360 es master,
arquitectura,
granada
|
0 Comments
|
Aquí tenéis el VIDEO de la rueda de prensa hecha en la ETSA de Granada para dar a conocer el escándalo provocado por la Vicerrectora Ferre tras manipular el Plan de Estudios elaborado por la ETSA.
Vía DEA Granada en Facebook Leer más...
Posted In
360 es master,
arquitectura,
DEA,
granada,
video
|
0 Comments
|
Alegaciones contra el Plan de estudios de la Vicerrectora Ferre
Alegación en blanco.
Alegación tipo. Leer más...
Posted In
360 es master,
arquitectura,
DEA,
granada
|
1 Comment
|
El Viernes a las 10:00 marcha hacia el Rectorado UGR
Posted In
360 es master,
arquitectura,
DEA,
granada
|
0 Comments
|